¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Política

Congreso: Marita Barreto y Harvey Colchado no se presentaron ante la Comisión de Fiscalización

Ante la ausencia de los invitados, el presidente de la comisión decidió reprogramar la invitación para el viernes 17 de mayo.

Barreto y Colchado aún no han confirmado su asistencia al grupo de trabajo presidido por Segundo Montalvo. Foto: composición Andina
Barreto y Colchado aún no han confirmado su asistencia al grupo de trabajo presidido por Segundo Montalvo. Foto: composición Andina

Citados. La Comisión de Fiscalización del Congreso esperaba recibir el último 17 de mayo a la fiscal superior Marita Barreto, quien dirige el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) y Harvey Colchado, el exjefe del Equipo Especial de la PNP que cooperaba con el grupo de fiscales liderados por Barreto. Sin embargo, la sesión inició sin la presencia de ninguno de los invitados.

El presidente de mencionado grupo de trabajo dio cuenta que el Ministerio del Interior autorizó la asistencia de Harvey Colchado, sin embargo el exjefe de la Diviac no se presentó. Por su parte, Marita Barreto tampoco llegó a la Comisión y no emitió ningún comunicado excusando su asistencia.

El exministro, Carlos Morán envió un oficio argumentando que los temas por los que fue citado se encuentran en investigación en el Ministerio Público por lo que para no comprometer las diligencias optó por no acudir.

Ante la ausencia de los invitados, el presidente de dicho grupo de trabajo, Segundo Montalvo, suspendió la sesión por 10 minutos, para esperar a los miembros de la PNP que fueron citados Transcurrido el tiempo programado y ante la ausencia de Barreto y Colchado, el congresista optó por reprogramar la invitación para el próximo viernes 17.

Comisión de Fiscalización: ¿Por qué fueron citados Barreto y Colchado?

Según la agenda, Marita Barreto debía informar sobre el allanamiento y detención del hermano de Dina Boluarte, Nicanor Boluarte, y su abogado, Mateo Castañeda.

Por su parte, Colchado deberá dar cuenta de la reunión que sostuvo con Mateo Castañeda y Carlos Morán, además de su participación en el operativo que terminó con la detención de los implicados en la presunta organización criminal, Los Waykis de la Corrupción.

Otro de los invitados es Carlos Morán, quien debía informar sobre las revelaciones que hizo en los últimos días que implican al abogado de la jefa de Estado, con quien sostuvo una reunión en la que presuntamente se habría dado cuenta de las intenciones del Ejecutivo de retirar a Colchado de la Diviac.

Revelaciones de Morán complicarían situación de Boluarte

El exministro del Interior Carlos Morán narró detalles antes desconocidos sobre una reunión que organizó Mateo Castañeda, en la que estuvieron los hermanos Boluarte, Dina y Nicanor.

Según el testimonio de Morán, antes de ser convocado se comunicó con Harvey Colchado "para prevenirlo" del mencionado encuentro. Ya en la reunión, Morán relató que Dina Boluarte expresó su preocupación respecto al entonces jefe de la Diviac por las investigaciones abiertas hacia su hermano.

Ante esto, el exministro en un afán de calmar los ánimos llamó a Colchado, quien le aseguró que no había ningún tema personal en contra de la mandataria, sino que simplemente se limitaba a hacer su trabajo.

Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda fueron detenidos por presunta organización criminal

Como se recuerda, el último viernes 10 de mayo, el Eficcop detuvo preliminarmente a ocho personas acusadas de integrar la organización criminal Los Waykis de la Corrupción, entre los detenidos se encuentran Nicanor Boluarte, quien es sindicado como el líder de la mencionada organización, y Mateo Castañeda, quien sería el brazo legal.

De acuerdo con la tesis de la Fiscalía, Nicanor Boluarte habría instrumentalizado la designación de prefectos y subprefectos a cambio de dádivas económicas y también para conseguir afiliados a su partido político, Ciudadanos por el Perú.

Asimismo, habría intentado, a través de los acuerdos de Castañeda, copar la Dirección General de Gobierno del Interior del Ministerio del Interior para captar a miembros del Eficcop  y así neutralizar las investigaciones en su contra.

Cabe señalar que, según la acusación fiscal que sustentó la detención preliminar de estos ocho implicados, Los Waykis en la Sombra habrían iniciado con su organización delictiva inmediatamente después de que Dina Boluarte asumiera la presidencia tras la salida de Pedro Castillo, es decir, en diciembre del 2022.

Licenciada en Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Experiencia en prensa escrita y televisiva. Interés en temas políticos.