Política

Costa sobre posible censura a ministro Elice: “Han revivido una amenaza”

El congresista del Partido Morado consideró que moción para censurar al ministro del Interior “aparece como un premio consuelo” para aquellos que buscan desestabilizar al Gobierno.

Gino Costa criticó a congresistas de UPP y Podemos Perú por promover una censura contra el ministro José Elice. Foto: Jorge Cerdán / La República
Gino Costa criticó a congresistas de UPP y Podemos Perú por promover una censura contra el ministro José Elice. Foto: Jorge Cerdán / La República

Gino Costa, congresista del Partido Morado, se refirió a la propuesta de Unión por el Perú (UPP), Podemos Perú y Descentralización Democrática para censurar al ministro del Interior, José Elice, tras las muertes a causa de la represión policial durante las manifestaciones en La Libertad debido al nuevo régimen laboral agrario.

Al respecto, el legislador consideró que los integrantes de estas tres bancadas “han revivido una amenaza”, ya que desde enero de este año ya habían anunciado esta medida contra el titular del Ministerio del Interior (Mininter) y a la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.

Han revivido una amenaza de censura al ministro del Interior (José Elice), a quien lo llamaron al Congreso hace más de un mes. Lo amenazaron con censurarlo. También vino acompañado de la primera ministra (Violeta Bermúdez), amenazaron con censurarla a ella también, pero todo pasó”, declaró este jueves en RPP.

Por medio de un comunicado, los integrantes de Podemos, UPP, y Descentralización Democrática acordaron adoptar esta acción contra Elice debido “a la política instaurada en el actual Gobierno de resquebrajamiento institucional y grave daño moral a la Policía Nacional del Perú”.

No sabemos si tienen los votos para presentar la moción, pero parece extemporánea. Aparece como un premio consuelo frente al esfuerzo para la inestabilidad que quieren instaurar. Igual causarían daños a la cohesión del Gobierno y sería mejor que (esa propuesta de censura) no prospere”, acotó.

La moción presentada contra el titular del Mininter se debe a “su reconocimiento público de responsabilidad política en los hechos violentos contra la población, por su comprobada incapacidad de gestión, desconocimiento total de las políticas de solución frente a los conflictos sociales y conducción de las autoridades”.

De igual manera, se reclamó la “frialdad democrática para comprender los graves problemas de la ciudadanía, falta de prevención contra la delincuencia común, uso abusivo y excesivo de la represión brutal, abandono de miembros de la PNP y falta de enfoque social en temas de violencia ocasionada en las protestas”.

El partido de UPP tiene como líder a una persona (Antauro Humala) que está en la cárcel por haber asesinado policías. Ahora quiere censurar al ministro del Interior con el argumento de que carece de toda moralidad”, añadió Costa.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

En Política LR, contamos con un equipo de periodistas especializados que se encargan de redactar y elaborar los artículos bajo nuestra firma. Además, disponemos de un grupo de editores dedicados a revisar meticulosamente cada publicación para garantizar que cumplan con nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestros lectores.