Por ello, como parte de su compromiso con el medio ambiente, Camisea y la UGEL Pisco lograron impulsar el Programa de Educación Ambiental (PEA), una iniciativa que tuvo como objetivo promover la conservación de los recursos naturales y el respeto por el medio ambiente en las escuelas.
Este programa, además, se enfocó en invitar a los estudiantes pisqueños, sobre todo a los más pequeños, a fabricar juguetes, teatrines, títeres y murales con materiales reciclados, enseñándoles, a través de sus acciones, la importancia del cuidado y la conservación de las áreas naturales.
Mirian Huasasquiche, directora de la IE José de la Torre Ugarte, consideró que el trabajo relacionado a la educación y cuidado del ecosistema es vital en las escuelas, puesto que es una manera de incentivarles a los alumnos a mantener un compromiso claro con el medio ambiente .
Cabe resaltar que el PEA no solo benefició a las escuelas, sino también a los docentes, como la profesora Primitiva Mercedes, quien pudo introducir en el lenguaje de sus alumnos una frase que resume el compromiso que tienen con el medio ambiente: “Cuidado, respeto y conservación del entorno ”.
Datos
- El PEA fue aplicado en 65 centros educativos pisqueños.
- El programa logró impactar un total de 10 000 estudiantes.
[Contenido patrocinado]